Ante la crisis que se está viviendo en el país, la CGT emitió un comunicado en donde sostiene que:
«En el marco de la pandemia causada por el COVID-19 y luego del reciente mensaje del comité de expertos y el Ministro González García, celebramos que en nuestro país se haya adoptado tempranamente el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Esto ha permitido tener el control de la situación, evitar la aceleración del contagio y el desborde de la capacidad del sistema sanitario, como ha sucedido en otros países. Entendemos también la necesidad de extender la medida para consolidar su eficacia.
Sin embargo, las consecuencias económicas de esta decisión, tan necesaria para salvar la vida de argentinos y argentinas, se están haciendo sentir en los distintos sectores de la economía.
Las medidas de ayuda para las pyme, el sostenimiento del mercado interno, la contención de los sectores más golpeados, muestran la importancia de un Estado presente y con capacidad de respuesta, sobre todo en momentos de crisis.
En este sentido, desde la CGT Regional Mar del Plata estamos trasladando a las autoridades las dificultades de trabajadores y trabajadoras autónomos, de la Economía Popular, de la pequeña empresa, para que puedan atravesar esta situación con el menor daño posible y sosteniendo el empleo.
Con respecto a los trabajadores y trabajadoras de actividades esenciales, estamos exigiendo los *protocolos y medidas de protección que faltasen para resgurdar su salud* .
Al sector empresarial de la ciudad que habiendo tenido ganancias extraordinarias, sobre todo luego de la reciente temporada pasada, o que por el volumen de su actividad económica o su posición dominante, están en condiciones de soportar esta situación excepcional, los denunciaremos por oportunistas e inhumanos si aprovechan la crisis para suspender o despedir a su personal. *No asistiremos inmóviles a ver cómo utilizan la emergencia para implementar una precarización laboral que les permita seguir aumentando sus ganancias* a costa de los derechos laborales. El triste récord de desempleo de Mar del Plata no puede agravarse.
En este sentido, *adherimos al pedido de la Conducción Nacional de la CGT acerca de suspender los artículos 221 y 247 de la LCT mientras duren estas circunstancias.*
El mensaje del Presidente Alberto Fernández ha sido claro en el sentido de la defensa del empleo y el compromiso social de quienes más tienen.
En una sociedad justa e igualitaria el mayor esfuerzo debe recaer en quienes tienen mayores posibilidades.
Entendemos que no es momento de mezquindades. Las organizaciones sociales hacemos de la «ética de la solidaridad» nuestra política y por ello estamos poniendo los servicios de salud y hoteles gremiales a disposición para atender esta emergencia sanitaria, además de defender el sostenimiento del trabajo en condiciones dignas. Para eso estamos realizando una firme tarea de fiscalización, en coordinación con los ministerios de trabajo nacional y provincial, del cumplimiento de las normativas generales y específicas a causa de la pandemia en las distintas actividades»
Mar del Plata, 30 de marzo de 2020 Miguel Guglielmotti Sec Gral. Adriana Donzelli Sec Adjunta._ CGT REGIONAL MAR DEL PLATA-BATÁN.