Prear, la empresa que fabrica premoldeados de hormigón, despidió esta semana al 25 % de su plantel de 120 trabajadores, por la situación de crisis por la que atraviesa. Es a raíz de la falta de obras públicas y privadas.
En diálogo con el medio local La Opinión, el gerente de Prear, Carlos Salvatore confirmó los despidos y los fundamentó en que la planta «está en la misma situación que todo el país: no hay trabajo, sinceramente hay muy poco trabajo, estamos tratando mantener el poco trabajo que hay y de reactivar».
En tanto, el dirigente de la construcción, Horacio Azzoni sostuvo que «son 30 los compañeros despedidos» y que «la situación en Prear es la misma que en todas las empresas, lamentablemente no tiene trabajo y tiene una deuda muy importante, por lo que no está en condiciones de sostener la empresa».
«Esto es claro, no hay trabajo y la gente misma se da cuenta. Ha habido suspensiones, ahora hay 30 despidos, 40 trabajadores con vacaciones obligadas y 50 personas adentro. Es una situación muy complicada», aseguró el dirigente sindical. Azzoni informó que la empresa firmó un compromiso de retomar a los mismos 30 despedidos cuando se produzca una reactivación que amerite volver a sumar personal.
Sobre los despedidos, el dirigente de la UOCRA de San Pedro dijo que tienen «10, 15 años de antigüedad, otros nuevos, pero gente con mucho ocio», y agregó: «Los despidos son con todas las de la ley, indemnización y fondo de desempleo. Ahora estamos a la expectativa del futuro, explicándole la verdad a la gente y con el compromiso de que los vuelvan a tomar cuando se produzca la reactivación, si es que hay».