José Ignacio de Mendiguren estuvo presente en Mar del Plata donde compartió un desayuno con la candidata a intendente por el Frente de Todos, Fernanda Raverta, y el concejal Ariel Ciano. Allí, habló sobre el futuro del país en base a su experiencia como ex Ministro de Producción y presidente de la Unión Industrial Argentina.

“Hay que poner plata en el bolsillo de la gente. No es populismo, es realismo. No hay posibilidad de dar vuelta la rueda virtuosa de la economía si no hay demanda. La demanda es poder adquisitivo del salario. Esto es prioridad junto con un buen tratamiento de la deuda hacia adelante, somos capaces de presentar un plan para una Argentina viable, porque por más promesas que se haga, si Argentina no produce dólares no las puede cumplir”, afirmó De Mendiguren en diálogo con elmarplatense.

En relación a Mar del Plata, el diputado señaló que la ciudad “está padeciendo los mismos problemas que tiene toda la producción en Argentina, convivir con esta incertidumbre del tipo de cambio, tasa de interés que prolongada en el tiempo está causando dificultades, una bola de nieve que absorbe los niveles de poder adquisitivo, capital de trabajo de la industria”. En esta línea, apuntó que “todas las medidas que se están tomando hoy son para minimizar daños pero no cambiar el curso de un modelo que ya fracasó”.

“Argentina ha dejado de generar dólares, es el problema que venimos mostrando hace tres años. Si la economía no genera el superávit fiscal es imaginario, cae el nivel de actividad, la recaudación, es un problema que no se termina de arreglar. El gobierno cree que primero hay que arreglar la macro para crecer. Pero creemos que creciendo se sanea la moneda y se arregla la macroeconomía. Esto es lo que nos divide sustancialmente”, sintetizó con respecto al plan del Frente de Todos.