Como todos los años, nuevamente se organizó este evento del Teatro Auditorium: comenzará este sábado 20 de julio en Mar del Plata hasta el 4 de agosto con un total de once propuestas diferentes en cuatro salas de la ciudad (Astor Piazzolla, Roberto J. Payró y Gregorio Nachman del edificio principal del Teatro Auditorium, como también en sala Jorge Laureti, ubicada en el centro comercial del Puerto).

Las entradas para todos los espectáculos tienen un valor de 120 pesos, mientras que el ciclo de cine con funciones para toda la familia tiene uncosto de 50 pesos por persona.

PROGRAMACIÓN COMPLETA 

SALA ASTOR PIAZZOLLA

“Cazador de sueños”, de martes a domingo a las 14.30. Una cálida anciana nos guiará en un recorrido por distintas regiones culturales argentinas, invitando a grandes y chicos a disfrutar de música en vivo, danzas, vestuario y proyecciones de video.

“La nana del paraguas negro”de martes a domingo a las 16.30. Basado en la famosa historia “Mary Poppins” de P.L Travers, luego popularizada por Walt Disney, el espectáculo incluye a más de 30 artistas en escenas entre cantantes, actores y bailarines, además de una deslumbrante puesta en escena.

SALA ROBERTO J. PAYRÓ

 “Cuentos de la selva”, sábado 27 y domingo 28  a las 15. Los animales, en forma de grandes muñecos manipulados a la vista, de teatro negro o de títeres de las más variadas técnicas, toman el protagonismo, en medio del colorido ámbito selvático.

“Árbol de las historias”, martes 23, miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 a las 15. Un viejo árbol necesita el alimento para sus raíces. Un cuidador no encuentra la solución al problema: no florece. Y la respuesta la tienen un divertido personaje: una cuentahistorias.

“Picardías de Juan, el zorro”, sábado 20, domingo 21, martes 30, miércoles 31, jueves 1 y viernes 2 a las 15. La obra cuenta breves historias de un pícaro que se las arregla para engañar a muchos de sus contendientes y procurarse el alimento y abrigo. Justamente se trata de “Las picardías de Juan, el zorro” que cuenta con la “ayuda” de un maestro, ocasional “espectador”, y relata el verdadero final de su vida de aventuras, en la que toma conciencia de la necesidad de reformar su espíritu de buscavida.

“David y Goliath”, sábado 3 y domingo 4 a las 15.Es una versión de la famosa historia bíblica. Títeres, máscaras y actores se combinan con la música que inunda el escenario para recrear, con el fresco viento de la tarde en el rostro, la antigua historia.

“Que las hay las hay, el viaje de las brujas”martes 23 y martes 30 al domingo 4 a las 17. Cinco brujas realizan un gran viaje, desde su planeta hasta la Tierra, en la que caen por error. Casi inmediatamente se ponen en contacto con los seres humanos, con los que interactúan y descubren sentimientos y emociones como el amor, la amistad y la solidaridad, hasta entonces desconocidos para ellas.

“Los exploradores”, miércoles 24 y domingo 28 a las 17. Cuando los amigos se juntan nace la imaginación que se convierte en juegos y canciones. Los protagonistas de las canciones son bichos, animales, lugares desconocidos y absurdas situaciones para bailar y reír.

“Invitados enrulados”, sábado 20, domingo 21, jueves 25, viernes 26 y sábado 27 a las 17. Es un espectáculo musical lúdico e interactivo que atraviesa desde el humor y el absurdo, situaciones cotidianas en un plan de travesuras.

SALA JORGE LAURETI (PUERTO)

“Fufú, una vida de perro”, de martes a domingo a las 15. Fufú es abandonado y lo que parece el final para cualquiera, para Fufú es sólo el comienzo de increíbles aventuras y encuentros.

SALA GREGORIO NACHMAN

“CINEcitos”martes a domingo a las 16. Films animados de alta calidad a cargo del Grupo Cínecos y del ciclo El otro cine infantil con los siguientes títulos: AstroBoy, Un Gato en París, Mis Vecinos los Yamada, Laberinto, El Castillo en el Cielo, El Secreto del Libro de Kells, La Canción del Mar, Recuerdos del ayer, Kerity, El Castillo de Cagliostro, La Isla del Tesoro, Haru en el Reino de los Gatos, El Recuerdo de Marnie y Batman.