Se llevó a cabo la semana pasado en el Instituto Nacional de Epidemiología (INE), sede de la Escuela Superior de Medicina. Estuvieron presentes distintas organizaciones gremiales, sociales, políticos y académicos, entre ellas la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP Mar del Plata). En la misma, adhirieron la carta con los 15 puntos que se elaboraron a nivel nacional, la cual propone «una plataforma de acuerdos y compromisos minimos para revertir la situación de deterioro de las políticas públicas de salud y marcar un rumbo en la recuperación de derechos en el plano social y sanitario».
Micaela Dambra, una de las referentes de CICOP en nuestra ciudad, habló para Bien Despiertos, programa emitido de 7 a 9, por Radio de la Azotea, aseguró que «la disyuntiva sigue siendo la salud universal como derecho versus salud como mercancia». La semana que viene volverán a reunirse los participantes de dicha jornada para analizar cómo se lo presentarán a los candidatos y candidatas para que lo incluyan en sus agendas políticas, en pos a las próximas PASO y elecciones generales.
Entre los puntos referidos, se encuentra que «vuelva el Ministerio de Salud como tal» y que «los trabajadores son un recurso imprescindible y no la variable de ajuste». Para leer el documento, ingresar aquí: 15 Puntos por la Salud – Mar del Plata
Escuchá el audio completo:
María Laura Lago- Redacción MdpYa.