Luego de advertir en varias oportunidades que estaba analizando el veto a la ordenanaza aprobada el pasado 27 de marzo que que establecía la «emergencia educativa en el distrito de General Pueyrredon en materia de infraestructura y salud escolar», el Intendente Carlos Arroyo finalmente la promulgó y lo hizo saber a través de un escueto comunicado en horas del mediodía de este miércoles, por lo que la norma ya se encuentra en vigencia.
La emergencia declarada en sesión especial del Concejo Deliberante había generado cierto desencuentro en el mismo seno del espacio Cambiemos ya que para su aprobación se logró con los votos de Vilma Baragiola, Mario Rodríguez y Natalia Vezzi (bancas de la UCR), pero tanto el Secretario de Educación, Luis Distéfano, como la presidenta del Consejo Escolar, Sofía Badié, habían manifestado su disgusto por la sanción de la ordenanza por considerarla innecesaria.
El proyecto había sido presentado originalmente por el bloque de Unidad Ciudadana en mayo de 2018, consta de siete artículos y busca que el Municipio junto con la Dirección Provincial de Educación “realicen tareas de limpieza de tanques de agua, estudios de potabilidad, control de plagas, conexión a redes cloacales y de agua e insta a que se realicen “de forma urgente” las obras de infraestructura escolar necesarias.
Desde el punto de vista administrativo, la ordenanza permite acelerar los procesos de contratación para obras de infraestructura y compra de materiales para las escuelas del municipio. Otro tema importante que se establece en la norma es la posibilidad de tomar “medidas urgentes que garanticen la calidad educativa de los estudiantes y las adecuadas condiciones laborales de los docentes y auxiliares en las escuelas de nuestro distrito”.