A la 1:00 de la tarde se inició una protesta en los alrededores de la Universidad del Valle, en el sector de Meléndez, sur Cali. El Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) llegó a recuperar la vía.

Luego se escuchó una explosión, que dejó heridos de gravedad a dos jóvenes manifestantes. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, dijo que no se ha ingresado para confirmar el fallecimiento de una persona.

Aún así, el secretario de Seguridad de Cali, Andrés Villamizar, dijo que el hecho dejó un muerto y seis heridos, pero esta información no ha sido plenamente confirmada.

Los protestantes usaron ‘lanzacohetes’ artesanales cuando sobrevolaba el helicóptero de la Policía.

La protesta se refería a la muerte del estudiante de arquitectura Jhónatan Landines, quien murió en una confusa explosión cuando se iba a instalar la minga indígena en la vía a Buenaventura el 2 de marzo.

Al mediodía, las directivas habían dispuesto la evacuación de los empleados y profesores para no poner en riesgo sus vidas.

El choque, con piedras y granadas de aturdimiento, provocó el cierre de la avenida Pasoancho y se afectó la movilidad en la calle Quinta, carrera 10, inmediaciones de Ciudad Jardín y la salida al municipio de Jamundí.

Un estallido causó sorpresa hacia las 4:00 de la tarde. De acuerdo con autoridades, en el interior del la universidad estalló, al parecer, una ‘papa bomba’ . Dos jóvenes, que estarían en la protesta, salieron lesionados, uno en la cara y la manos, el otro en abdomen. Manifestantes aseguraban que era un artefacto arrojado por el Esmad.

Unos manifestantes usaron una especie de ‘cohete’ para arrojar un explosivo de bajo poder cuando cruzaba el Halcón, helicóptero de la Policía Nacional.

La detonación se sintió en el sector, pero no causó estragos. Otro joven arrojó una ‘papa” en la puerta del centro comercial.

La Secretaría de Movilidad dispuso desvíos en la Avenida Pasoancho, que quedó cerrada desde la Carrera 83 hasta la Carrera 100, en ambos sentidos.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, lamentó y rechazó los hechos de violencia en la Universidad “a causa de una explosión que es materia de investigación de las autoridades y en las que tristemente hay una persona fallecida y otras heridas, según el más reciente reporte oficial que he recibido. Por cuenta de esto y de las evidencias de la existencia de encapuchados que atacaron a la Fuerza Pública, y por estos lamentables hechos, el Consejo Superior ha decidido la suspensión de actividad y administrativa por 48 horas en el campus de la Universidad, sede Meléndez”.

La mandataria pidió a la comunidad estudiantil que “mantenga la calma y ayude a denunciar aquellos violento que se camuflan en el sagrado templo universitario. Y para que no dejemos ultrajar a nuestra universidad. Pido calma a toda la comunidad estudiantil y a todas las autoridades judiciales que inicien las investigaciones pertinentes. Hasta ahora ni la Fuerza Pública ni el Esmad han ingresado al campus y esta situación se mantendrá en la medida que podamos. conservar la calma y la seguridad de nuestros estudiantes, profesores y empleados”.

Fuente: El Tiempo