Los docentes universitarios en Mar del Plata definieron realizar una “jornada de lucha” el próximo martes, después de haber rechazado la última oferta paritaria del Gobierno y a la espera de que se definan las medidas de fuerza a tomar en el plano nacional.
En una reunión abierta a afiliados y afiliadas de Mesa Ejecutiva y Cuerpo de Delegados, la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) tomó la resolución para dar el puntapié inicial a las acciones que manifiesten el repudio de la propuesta que hizo el Ministerio de Educación.
A mediados de marzo, el Gobierno había hecho un ofrecimiento que contemplaba un aumento del 2,9% para enero y otro 3,8% en febrero, lo que totaliza un monto anual de 41%, casi 10 puntos por debajo de la inflación informada por el INDEC durante el mismo período.
En cuantos a los argumentos esgrimidos para rechazar lo ofrecido por las autoridades nacionales, ADUM dijo que “la principal causa es por el pago de sumas en negro”. “Durante la reunión abierta, se coincidió en que no se pueden convalidar ese tipo de aumentos, entre otras cosas, por el impacto que genera sobre nuestra obra social, que seguirá percibiendo los mismos ingresos desde octubre de 2018 y no sabemos hasta cuándo”, se señaló.
Además, el gremio sostuvo que la propuesta “establece un piso muy bajo para iniciar la discusión 2019 y porque promueve la pérdida del poder adquisitivo”. “Aún blanqueando las sumas en negro, cuando sea que esto ocurra, percibiríamos un 44%, cuando la inflación trepó al 51,3%”, afirmaron.