En un emotivo y multitudinario evento quedó inaugurado el “Parque Santa Clara”, el predio recreativo más grande del partido de Mar Chiquita que el gremio Utedyc construyó para sus afiliados en todo el país. Ubicado en cercanías de la ruta 11 que une las localidades de Mar del Plata y Santa Clara del Mar, el lugar cuenta con múltiples atractivos y se halla situado a 800 metros de la costa.
La fiesta de apertura, con show de circo y una amplia carpa gastronómica, contó con la presencia del intendente local Carlos Ronda y sus funcionarios, partícipes de una jornada que reunió a más de 1.500 personas, entre marplatenses y representantes del gremio llegados desde varios lugares de la Argentina.
El parque cuenta con una plaza seca, salón de usos múltiples, canchas de fútbol, vóley, handball, básquet, paddle y tenis. También tiene sectores para juego de bochas y de tejo, una pileta de natación para personas adultas y otra para niñas y niños (de baja profundidad). Asimismo, posee una senda aeróbica, 130 fogones con parrillas, mesas y bancos; estacionamiento para 300 automóviles y 20 ómnibus, proveeduria, confitería, enfermería y vestuarios. Además tiene 12 cabañas para cuatro personas cada una y una proyección para construir 12 cabañas más.
Luego del corte de cintas y cumplidos los protocolos, habló el titular nacional de la entidad, Carlos Bojour, quien resaltó el logro conseguido por Utedyc: “Personalmente siento una inmensa alegría igual que todos mis compañeros del secretariado y la comisión directiva de inaugurar esta obra que es sumamente extraordinaria para nosotros. Es un sueño de cinco años de trabajo intenso. Es una obra generada por los trabajadores, con recursos propios, significa muchísimo. Mar del Plata es una ciudad convocante, y con los hoteles, más este predio, más los trabajadores y las familias de los marpletenses que podrán venir acá es algo que nos llena de orgullo. Así como ven la parte deportiva, las piletas, los dormis, el lugar para acampar, las parrillas, esto lo queremos ver colmado de gente, de trabajadores, de afiliados. Ya hay varias entidades intermedias y gremios que nos han pedido hacer convenios para poder disfrutar aquí. Nosotros estamos muy orgullosos. Esto era un campito de nueve hectáreas, con pastizales, caballos, y hoy lo vemos y nos desborda la felicidad”.