Bajo la consigna “La no violencia es resistencia” se realizará por octavo año consecutivo una nueva edición de la Semana de la No Violencia. Es organizada por la ONG Colectivo por la No Violencia.
Las actividades previstas para este año son diversas: desde la proyección de la película Silo, un camino espiritual; una muestra de arte plástico, la puesta en escena de la obra de teatro Proyecto Tenedor en el teatro Auditórium, charlas sobre lenguaje inclusivo y comunicación no violenta, talleres en diversas escuelas de la ciudad, hasta un acto institucional en el Concejo Deliberante el martes 2 de octubre, Día Internacional de la no violencia.
Osvaldo Bocero, quien preside la Ong explica “si bien denunciamos la violencia en todas sus formas, nuestra mirada está puesta en incorporar a la no violencia como un estilo de vida. Decimos que es necesario fortalecer estos conceptos y resistir la violencia que se nos impone y que se naturaliza desde los sectores de poder. La no violencia es puntualmente un modo de acción ético política e históricamente se ha destacado por sus movimientos de resistencia y desobediencia civil. Hoy vuelve a estar vigente el concepto gandhiano que dice: Cuando una ley es injusta lo correcto es desobedecerla”.
Programa de Actividades
29/9 16.30 hs. Centro de Arte Radio City – Sala Melany – San Luís 1750 – Proyección del Documental Silo, un camino espiritual, del director chileno Pablo Lavin.
2/10 10.00 hs. Honorable Concejo Deliberante – Luro e Hipólito Irigoyen – Mesa de Trabajo sobre No Violencia. Distintos Colectivos y organizaciones sociales intercambian sobre acciones y proyectos no violentos dentro del ambito de Gral. Pueyrredón. Organizan Colectivo por la no violencia y Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante, Concejala Verónica Lagos.
Del 1 al 7 de octubre – Centro Cultural La Casa de Enfrente, 25 de mayo y Córdoba – Muestra Artística Colectiva “La no violencia es resistencia” en el
5/10 20.30 hs. – Centro Cultural La Casa de Enfrente, 24 de mayo y Córdoba – Varieté de la resistencia no violenta con la actuación de artistas de diversos géneros, Entrada solidaria, se reciben alimentos para comedores de la ciudad.
6/10 21 hs. – Teatro Auditórium – Sala Payró – Proyecto Tenetor adaptación teatral de Noelia Rufat, inspirada en un cuento de Silo titulado “El día del león alado”. Entrada $ 100