Se realizará la Semana de la Biocultura del 13 al 23 de septiembre en distintos espacios de la ciudad.
Esta iniciativa, organizada por la Secretaría de Cultura de General Puyerredon, ofrecerá diferentes prácticas y disciplinas para chicos y grandes tales como yoga, reiki, aikido, danzas circulares, cuencos, expresión corporal, biomúsica, biodanza, meditación, sonidos, respiración, acroyoga, entre otras propuestas.
En este marco, el Secretario de Cultura Christian Rabe explicó que “esta iniciativa forma parte de las semanas temáticas que continuarán hasta fin de año”. “Es otra acción que se suma para dar una mayor visibilidad a todas las disciplinas culturales”, agregó.
Las actividades gratuitas -se invita a colaborar con alimentos no perecederos- y aranceladas tendrán lugar en Villa Mitre, Lamadrid 3870; Villa Victoria, Matheu 1851; Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de Mayo y Catamarca; Museo Casa sobre el Arroyo, Quintana 3998; Polideportivo Barrio Las Heras, Av. Fortunato de La Plaza 8438; Polideportivo Colinas de Peralta Ramos, Einsten 1502; CEMA, Pehuajó 250; Centro Cultural Borges, Roca 4037; Teatro Corrientes, Corrienes 1770; Espacio de Luz, Av. de los Deportes 254 y el Colegio Idra, San Luis 3853.
Se entiende a la biocultura como un proceso mediante el cual los seres humanos definen, capturan, interpretan y modifican su entorno a partir de su conformación cultural.
Es por eso que, en esta semana especial se podrán experimentar diferentes técnicas de reconocimiento humano y relax, donde el cuerpo, mente y espíritu se aúnan difundiendo la esencia de la cultura de la vida.
Para el cierre de la jornada está previsto un Encuentro masivo por la Paz en el Puente de las Américas ubicado en Bv. Marítimo y Diagonal Alberdi.
El cronograma completo se encuentra disponible en el sitio web www.mardelplata.gob.ar/bioculturaprograma.