El abogado Julio Razona adelantó que en breve pedirá al titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) N°1, Fernando Castro, que impute a los tres sospechosos que están acusados de haber asesinado a Fernando Lario, cuyo paradero se desconoce desde el 7 de julio de 2012 tras participar de una jornada eleccionaria en el complejo universitario de Funes y Roca.
Al cumplirse seis años del inicio de una de las causas policiales más enigmáticas en Mar del Plata, el letrado ratificó nuevos “avances” en la pesquisa, que tuvo un giro radical en febrero de este año tras el hallazgo de un testigo clave que reveló a la Justicia que el padre de un chico de 17 años “fue interceptado por tres delincuentes que le robaron, lo golpearon hasta terminar con su vida e hicieron desaparecer su cuerpo”.
La hipótesis dejó a un lado los lineamientos que había tenido la investigación en sus primeros cinco años, cuando se barajó la posibilidad una fuga de Lario por presuntas deudas o un suicidio en un acantilado de la zona sur.
Después de los aportes que realizó el testigo, que permanece alojado en el penal de Batán por otra causa penal, Razona reveló que en los últimos meses se han logrado incorporar otros elementos que permiten establecer “datos concretos de las personas que serían los autores materiales” de la muerte del docente.
“A partir de ello, hemos ahondado en la investigación para ver si estas personas estaban en Mar del Plata al momento en que ocurrió el hecho y si estuvieron con quien nos dio los datos de la investigación, y así verificar la veracidad de los datos y comprobar que este testigo tan importante no miente y ha dicho la verdad”, explicó, en un mano a mano que mantuvo con el portal elmarplatense.
El abogado adelantó que en su rol como particular damnificado en representación de la familia del arquitecto desaparecido se le propondrá al fiscal que “con los elementos de prueba existentes” se impute a las personas investigadas el delito de “homicidio en ocasión de robo”, carátula que tiene el caso desde noviembre pasado, a partir del aporte de un grupo de agentes especializados que fueron enviados por la Procuraduría General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia para dar avances a la causa.
“Estamos recabando toda la prueba para demostrar que las condiciones de tiempo y lugar dan como los responsables del hecho y a partir de esa imputación escucharlos y ver qué es lo que manifiestan”, expresó Razona.
En caso de que el Ministerio Público Fiscal acceda a la requistoria, el abogado dijo que se deberá dictar de manera “inmediata” la orden de captura de los sospechosos. “Necesariamente se va a tener que hacer eso”, dijo, y ratificó: “Las tres personas ya están identificadas, sabemos dónde están, que nunca trabajaron y que las pocas veces que lo hicieron los echaron porque estaban robando. Lo que falta acá es la decisión jurídica”.
“HAY UNA RELAJACIÓN IMPORTANTE EN QUIENES DEBEN INVESTIGAR”
Razona insistió en sus críticas por el accionar del fiscal Castro en la investigación, al enumerar diversas demoras que imposibilitaron dar con resultados que aportaron nuevos indicios a la hipótesis del asesinato en ocasión de robo.
Como ejemplo, el letrado señaló que había una filmación de una cafetería donde Lario, un día antes de su desaparición, se encontraba conversando con dos hombres que no se sentaron en su mesa pero que sí mantuvieron un breve diálogo con él para después retirarse del lugar. “Hay una declaración testimonial muy importante de una docente que lo conocía a Fernando que manifestó que después de ese café él vino muy alterando, cuando siempre se estaba de buen ánimo. Le llamó mucho la atención”, aseguró.
Con los datos obtenidos en el último tiempo, Razona dijo que se pidió cotejar la fisonomía de los sospechoso con la de las dos personas que se observan en el vídeo pero señaló que nunca se pudo realizar esta acción porque “los registros fílmicos se perdieron en la fiscalía”. “Los estamos pidiendo hace muchos meses pero evidentemente no van a aparecer: los han extraviado”, cuestionó.
“Elementos probatorios hay como para seguir avanzando en la causa pero hay una relajación muy grande en la responsabilidad de quienes debieran investigar”, dijo, y concluyó: “El tiempo que pasa es la verdad que huye en una investigación. Nosotros igual seguimos investigando, aportando pruebas, ratificando que lo que dijo este testigo es cierto y trataremos por todos los medios de no sacar nuestro objetivo que es esclarecer la muerte de Fernando Lario”.