Inició su militancia en la adolescencia  y se sumó al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros. Fue presidente de Uruguay con el Frente Amplio. Lucía Topolansky fue su compañera de vida.

“Pepe” Mujica nació el 20 de mayo de 1935 y murió hoy a los 89 años. Padecía cáncer de esófago. A principios de este año decidió alejarse de la vida pública para descansar con los suyos y en su casa. Hoy, las redes sociales están repletas de videos con sus discursos a corazón abierto y sus profundas reflexiones sobre la vida, los amigos y los vínculos.

El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se despidió en las redes: «Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y tu profundo amor por tu pueblo».

El pueblo podrá darle su último adiós a partir de este miércoles, hasta pasado el mediodía del jueves, inclusive. Un cortejo fúnebre partirá por la mañana desde la Torre Ejecutiva (sede del gobierno), recorriendo varios puntos de Montevideo, como postas de su historia de vida, entre ellos la sede del Frente Amplio y la del partido Movimiento de Participación Popular (MPP) hasta terminar en el Palacio Legislativo.

Durante su gobierno se aprobaron leyes de vanguardia en la región como la liberación de la producción y comercialización del cannabis, la legalización del aborto y el matrimonio igualitario.