Desde el mar hasta las sierras, 1915 se sube a la ruta para llevar Fuera de Lugar, su cuarto álbum en el que expanden su propuesta rockera de alta tensión, a las principales plazas del país.
La primera parte de una gira incendiaria presentando un espectáculo totalmente renovado con las nuevas canciones que abren un nuevo espectro compositivo para la banda, sin capas ni ornamentos, donde el rock filoso toma el mando para invadirlo todo con su fuerza.
Luego de un show histórico en el Lollapalooza y su flamante nominación a los Premios Gardel, 1915 anuncia la primera parte de su gira nacional, que los llevará a recorrer la Argentina con su nuevo material discográfico, Fuera de Lugar, su cuarto álbum que ya crece entre miles con su sonido mucho más crudo y directo.
Sumando kilómetros y valijas, la Banda de Cruz Hunkeler (guitarra y voz), “Penzo” (teclados y synths), Jeremías Alegre (batería) y Alejo Freixas (bajo) se lanza a la ruta comenzando la primera parte de su recorrido en Santa Fe el pasado 5 de Mayo , Rosario el 6 de mayo en el Centro Cultural Güemes, y el 11 de Mayo en Abbey Road de Mar del Plata. Luego, Tucuman el 10 de Junio en el teatro de la Paz; visitan Córdoba el 17 de junio en Club Paraguay, para finalizar con su primera presentación en el Teatro Vorterix de la Ciudad de Buenos Aires, el próximo 23 de junio.
Tras una presentación aplastante en el escenario Flow del Lollapalooza, que encendió la tarde del sábado y logró una conexión mágica con el público, 1915 decidió ir por más con esta gira que promete ser intensa y cargada de sorpresas. Un show totalmente inédito, donde el disco se expresa en su máxima potencia, con esa fuerza y energía orgánica de la ejecución en vivo que eriza la piel y esa picardía tan genuina del grupo.
Con Fuera de Lugar, 1915 abre una nueva etapa en su carrera y revela una maduración en el sonido de un grupo en constante movimiento que no teme romper con lo seguro para ser fiel a su propia búsqueda y deseo. Luego del consagratorio Los Años Futuros, la banda sale del laboratorio y profundiza en una experimentación musical distinta, donde la organicidad del vivo es la clave que empodera su sonido y le aporta esa adrenalina vertiginosa que el rock necesita. Recientemente, el álbum fue nominado a los Premios Gardel, que reconocen lo mejor de la música nacional, en la categoría Mejor Álbum Pop Alternativo.
Serán una serie de espectáculos voraces y arrolladores para disfrutar el gran momento de un grupo en constante movimiento que sigue profundizando un estilo totalmente propio sin temor a ir contracorriente para quedar Fuera de Lugar.
Más información de 1915
1915 trae un sonido fresco y comprometido con la realidad social a la escena local. La banda oriunda de Zona Norte, conformada por Cruz Hunkeler (guitarra y voz), “Penzo” (teclados y synths), Jeremías Alegre (batería) y Alejo Freixas (bajo), lleva cuatro discos editados: Dual (2016), Bandera (2018), Los Años Futuros (2020), y Fuera de Lugar (2022).
Durante el 2019 la banda de pop-rock tocó en los festivales más grandes de Argentina; visitó por primera vez las ciudades de Mendoza, San Juan, Córdoba, Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Rosario y realizó su primera gira por México con shows en Toluca, Ciudad de México, Aguascalientes, Querétaro y el Festival Latido en Querétaro. También se presentaron en Niceto Club, el CC Recoleta, Tecnópolis, el Festival Sonido Konex junto a Los Pibitos y Emmanuel Horvilleur, Festival Harlem en Santa Fe y el Festival LNG en Córdoba.
La pandemia del 2020 los encontró terminando Los Años Futuros, en un año en el que lograron hacer su primer show por streaming y dos presentaciones con entradas agotadas en el Konex.
El 2021 fue un año consagratorio para la banda, destacándose como una de las propuestas más interesantes de la escena y agotando importantes venues del país. Se presentaron en el mítico Hipódromo de Palermo con entradas agotadas y, a pesar de la pandemia salieron de gira a las principales plazas del país como Córdoba y Rosario, con shows que cumplían todos los protocolos sanitarios.
Durante el 2021 también fueron elegidos por la nueva plataforma argentina Moises Al para sus Live sessions para Latinoamérica, “Artists in the Spotlight”. Desde una fábrica abandonada, la banda presentó un repertorio de cuatro de sus éxitos – “Extranjero”, “Policía”, “Balsa” y “Llamando”- con la participación de Juan Pablo Di Leone en flauta traversa y Nano Cantarini en guitarra que en pocos días se convirtió en la sesión con más reproducciones del canal de la aplicación. “Pudimos hacer el show como queríamos, sin necesidad de recortes o limitaciones en relación a lo que sería un show normal de la banda”, expresó Alejo.
Su talento y originalidad los llevaron a ganarse el reconocimiento del mundo musical, llegando a ser nominados para los Premios Gardel 2021 en la categoría “Mejor Álbum Rock Alternativo” y convocados a participar del homenaje a Gabriel Ruiz Díaz de Catupecu Machu junto a Bándalos Chinos, Emmanuel Horvilleur y Rosario Ortega en una puesta en escena de primer nivel con toda la fuerza de los éxitos “A veces vuelvo”, “Eso vive” y “En los sueños”, y la frescura de los intérpretes.
También fueron convocados por TN La Viola, el principal programa de música de la Argentina, para participar del especial por los 20 años de Jessico de Babasónicos, uno de los discos claves de la historia del rock nacional. 1915 interpretó “Atomicum”, uno de sus principales hits, con su sello personal y su desparpajo característico.
Además, cerraron el año con el show más grande de su carrera: una presentación sold out en el Konex con una imponente producción, invitados de lujo y un espectáculo renovado que encendió el comienzo del verano.
En el 2022, a base de talento, frescura y picardía, 1915 fue la gran revelación de la temporada de festivales argentinos y dejó su huella en los escenarios de los históricos Cosquín Rock y Quilmes Rock. Compartiendo grilla con artistas de la talla de Gorillaz, Fito Páez, Divididos, Catupecu Machu, Babasónicos, Ciro y Los Persas, y Trueno, entre otros, la agrupación llamó la atención de miles de personas que pudieron disfrutar la energía impetuosa de dos de los shows más renombrados de ambos festivales.
A su vez, brillaron en el mítico Niceto Club y en Club Paraguay, de Córdoba, con un show impactante en el que recorrieron todo su repertorio y adelantaron joyas del nuevo material. También se presentaron en La Usina del Arte, en un espectáculo que sacudió Buenos Aires, y viajaron al Festival Perú Central en la ciudad de Huancayo, en el que fueron la gran revelación.
En estos últimos meses volvieron a Niceto y viajaron a Paraguay, para el Festival Reciclarte, con un espectáculo memorable. A su vez se estuvieron presentando en el Club Cultural Re, de Quilmes; en el Centro Cultural San Isidro y en los festivales Bandera y Harlem, de Rosario y Santa Fe respectivamente, y la primera edición del Primavera Sound de Buenos Aires.