Por la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredón.
¿Y en los vecinos quién piensa? Esta es la pregunta que nos hacen los vecinos a los Defensores del Pueblo de General Pueyrredón, Luis Salomón, Fernando Rizzi y Daniel Barragán.
La información de que los empresarios del transporte público de pasajeros solicitan el 101,2% de aumento del boleto nos llena de preocupación. Los mismos empresarios plantean que el factor de ocupación de cada unidad hoy sería del 65% a $74,38, mientras desde la Laguna de los Padres pagan $118,00.
Los Defensores del Pueblo entendemos que los costos han aumentado, pero los ingresos de los trabajadores y trabajadoras en situación de ocupación, desocupación o de jubilación, que son quienes se transportan en los micros, no han aumentado ni remotamente un 101,2%.
El 5 de mayo de 2022 aumentó el boleto de $59,90 a los actuales $ 74,38 es decir un 24,17% y si se acepta el pedido actual en forma acumulada sería de un 150,41% lo cual es insoportable para cualquier bolsillo batánense o marplatense.
Desde el 5 de mayo a hoy han pasado 70 días.
Desde la asunción del actual gobierno el 10 de Diciembre de 2019, en momentos en que el boleto costaba $18,50 a hoy con un posible boleto a $150 el aumento sería del 710,81%. En el mismo período el gas oil euro aumentó un 200,99%, el Salario Mínimo Vital y Móvil un 169% y el dólar oficial un 132%.
Desde ningún punto de vista los salarios, el dólar, el combustible o la enorme inflación que sufrimos (42,02% en 2020, 50,90% en 2021 y 36,2% en los primeros seis meses de 2022) se acerca al 302% que ya ha aumentado el boleto y mucho menos al 710,81% que significaría el nuevo precio solicitado. ¿Cuánto costará entonces el boleto desde Colinas Verdes o desde la Unidad Turística de Chapadmalal?
Indudablemente de ser escuchado este reclamo, que como demostramos es impagable, se vería nuevamente resentido el porcentaje de personas transportadas, porque no se podría pagar. Un empleado de comercio de horario cortado debería invertir $600 por día para ir a trabajar, $12800 por mes.
Llegan a nuestra Defensoría quejas permanentes por el incumplimiento de frecuencias, el estado de los vehículos y el deficiente servicio a los lugares más alejados de Mar del Plata y Batán. Un servicio deficiente que será carísimo no es un servicio, es un problema grave.
Desde la Defensoría del Pueblo consideramos imposible un aumento de boleto a $150 pesos. No se puede pagar. No debe ser.