Así lo aseguró la consejera escolar, Eva Fernández, al detallar que pese a la inversión realizada por la Nación y la Provincia, Montenegro ha tardado más de 6 meses en iniciar los procesos licitatorios y la ejecución de obras, pese a la emergencia que tienen diversos establecimientos educativos en Mar del Plata.
Eva Fernandez, consejera Escolar del Frente de Todos, fue consultada por MdpYa sobre cómo analiza la gestión de Montenegro en el ámbito educativo: “No es ajena esta área respecto a la desinversión, la baja ejecución de partidas presupuestarias y la subejecucion de partidas presupuestarias”.
Si se habla de la gestión llevada a cabo en la Provincia de Buenos Aires por el FdT, Fernández contó que se compraron medidores de dióxido de carbono, se fortaleció las medidas sanitarias en las escuelas, se elaboró protocolos junto a los gremios docentes y se llevó adelante medidas e inversiones para proteger la vida y la presencialidad en las aulas.
Frente a este escenario, se observó como un grupo de padres y madres organizadxs rechazaron los medidores de dióxido de carbono en las aulas. Quien acompañó a este sector fue Guillermo Montenegro quien puso como candidata a la principal vocera de este reclamo.
“Hay un posicionamiento lejos de todo análisis científico y racional respecto a este tema, hace muy poquitos días podíamos escucharlos rechazando este instrumento en las aulas y esto tiene que ver con que el Municipio no se ocupó de comprarlos y es imprescindible para medir la calidad del aire y evitar la propagación del virus en las aulas,” explicó Fernández a MdpYa.
Pese a la insistencia de Montenegro de la presencialidad “a toda costa”, la consejera escolar aseguró que en los peores meses de la pandemia no se pensó en la cantidad de contagios. Son dos caras realmente muy diferentes las aplicadas por la Provincia y por el Estado Municipal, afirmó.
Otro ejemplo tuvo que ver con el fondo de financiamiento educativo, “la Nación y la Provincia, y sin duda la gestión política de Fernanda Raverta”, pudieron llevar adelante una inversión, también pudieron recuperar un convenio tripartito (firmado hace tiempo por Néstor Kirchner) para acompañar el sistema educativo Municipal.
“Nunca se ha transparentado el manejo de la distribución de estos recursos que tanto la Nación como la Provincia derivan al Municipio. Lejos de esto, la Provincia asignó partidas especiales de 88 millones de pesos para que puedan hacer obras en escuelas municipales a través del programa de emergencia educativa y el programa escuelas a la obra. Montenegro lo recibió en tiempo y forma pero tardó más de 6 meses en iniciar no sólo los procesos licitatorios, sino también para poder estar más cerca de la ejecución de obras. Estamos en agosto y estos 88 millones que derivo la Provincia de Buenos Aires no se han visto reflejados en los edificios de la Provincia”, denunció.
Escucha el audio completo en donde también habla de la falta de gestión en la pileta del CEF y en los polideportivos barriales:
Lara E. Franco – Redacción MdpYa