Dijo que «contribuirá a consolidar dicho proceso (de desaceleración de la inflación) a partir del manejo prudente de la política monetaria y, en el marco de la estrategia de flotación administrada, adecuando el ritmo de variación del tipo de cambio para aliviar tensiones y preservar los equilibrios monetario y externo».
El Banco Central consideró este viernes que en los próximos meses la inflación inicie un proceso de descenso gradual y sostenido, dada la naturaleza transitoria de varios de los factores que la impulsaron en el primer cuatrimestre, período en el que acumuló un 18%.
Así se desprende del Informe de Política Monetaria (IPOM) de mayo, difundido por la autoridad monetaria este viernes.
El BCRA dijo que «contribuirá a consolidar dicho proceso (de desaceleración de la inflación) a partir del manejo prudente de la política monetaria y, en el marco de la estrategia de flotación administrada, adecuando el ritmo de variación del tipo de cambio para aliviar tensiones y preservar los equilibrios monetario y externo».
Recordó que en lo que va del año la tasa de inflación interanual se aceleró 10,2 puntos porcentuales, hasta 46,3%, influenciada por factores tales como «la recuperación del precio relativo de los servicios, la recomposición de los márgenes de comercialización minorista en algunos sectores y el avance de los acuerdos paritarios; a los que se sumó la incidencia del significativo aumento en los precios internacionales de las materias primas sobre el precio interno de los alimentos».