Este jueves a las 18:00 el grupo de vecinos auto-convocados de los barrios Colinas, Punto Mogotes y La comisión de la AVF El Jardín nos reunimos en la sede de la Asociación de fomento Jardín con funcionarios de la Secretaria de Seguridad, Delegación Vieja Usina (Puerto), del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), del EMVIAL, Comisaria y Comando.
Durante el encuentro se destacó la participación de la comunidad y la necesidad de ser escuchados y sobre todo tener respuestas a sus demandas.
Aprovechando la presencia de funcionarios de diversas áreas se trató la problemática de la seguridad desde un aspecto amplio
• Fuerzas de Seguridad: Se le entrego el informe con un mapa del delito y se les solicito conocer las estrategias que se piensan incorporar para la prevención del delito, a lo que se destacó el contar ya con un refuerzo de caballería recorriendo el barrio Colinas.
• Delegación y EMVIAL: Se les solicito un mayor esfuerzo en el mantenimiento de calles y espacios públicos, a lo que se nos aseguró que EMVIAL continuara colaborando con la delegación realizando tareas sobre calles de Colinas y en tanto, la Delegación, tiene proyectado realizar un cronograma sobre los otros barrios priorizando emergencias. En cuanto al alumbrado, si bien la incorporación de nuevas luminarias se realiza con la modalidad del aporte vecinal (12.000 por luminaria), se acordó con el presidente del Ente que le facilitemos un informe de las áreas públicas que requieran mayor luminosidad para ver la factibilidad de incorporar artefactos en esas zonas.
• COM: Se trasladó la inquietud de comerciantes que desean hacerse de botones anti-pánico y de los vecinos que tienen la voluntad de incorporar sus cámaras privadas al monitoreo del COM, por lo que se acordó que se coordine con los interesados y desde el colectivo de vecino enviar en conjunto el pedido.
• 911: Se nos comunicó, ante una recurrente demanda de los vecinos que llaman al comando (911), la suma importancia de responder al cuestionario que se solicita y detallar lo máximo posible porque esto ayuda a las fuerzas policiales y a quienes monitorean las cámaras. Y nos aseguraron que cuanto se comunica el vecino se direcciona a los móviles en calle y el resto de la información requerida e informada se va agregando, esto, en ninguno de los casos, demora el envío de la unidad.
Un paso más en búsqueda de una mejor calidad de vida para los vecinos del sur, que necesitamos y merecemos. Es un camino largo pero las evidencias demuestran que unidos y con objetivos claros y firmes se van obteniendo resultados. Más allá de esto no debemos aflojar hasta que los cambios sean profundos y sostenidos en el tiempo, sostuvieron en un comunicado