El candidato presidencial del correismo, Andrés Arauz, se declaró ganador en las elecciones en Ecuador ni bien se cerró la votación y antes que se conozcan cifras oficiales aseguró que su victoria es «de 2 a 1 frente al banquero», en referencia al principal candidato de la derecha, el empresario Guillermo Lasso, quién alternó el segundo y tercer lguar con Yaku Peréz para finalmente, con el 97,8% de los escrutado quedar en el tercer lugar entre los más votados, UN PUNTO porcentual respecto al candidato indígena quién estaría ingresando al balotaje con el correísmo.

«¡Ganamos! Triunfo contundente en todas las regiones de nuestro bello país. Nuestra victoria es de 2 a 1 frente al banquero. Felicitaciones al pueblo ecuatoriano por esta fiesta democrática. Esperaremos los resultados oficiales para salir a festejar», tuiteó el joven economista.

Como ninguno de los candidatos obtuvo el 40 por ciento de los votos, Arauz y Pérez se medirán el 11 de abril para definir al próximo mandatario del país.

El candidato por la Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz y el aspirante indígena Yaku Pérez disputarán el balotaje del 11 de abril en Ecuador para definir al próximo mandatario del país.

Con el 97.38 por ciento de las actas escrutados, ambos candidatos obtuvieron la mayoría de los votos según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador.

Arauz captó el 32.31 de los votos válidos, mientras Pérez se quedó con 19.76 de acuerdo con la página web del CNE.

A lo largo de la jornada electoral, Yaku Pérez y el candidato centroderechista de CREO Guillermo Lasso intercambiaban posiciones a medida que avanzaba la noche y el conteo, lo que ha supuesto una sorpresa en el resultado ya que todas las encuestas habían dado a Arauz y Lasso como los contendientes de una segunda vuelta.

Sin embargo, en las últimas horas, Pérez tomó una pequeña ventaja que le permitió afianzarse en el segundo lugar de la primera vuelta, en tanto que Lasso obtenía el 19.62 %, una diferencia de menos de un punto porcentual que aún era reversible.

Como ninguno de los candidatos obtuvo el 40 por ciento de los votos, Arauz y Pérez se medirán en el balotaje del 11 de abril para definir al próximo mandatario del país.

«Debemos aglomerar a la gran mayoría del pueblo para la segunda vuelta», aseguró Andrés Arauz.

El candidato por la Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, aseguró este domingo que es evidente una segunda vuelta y se debe generar la unión con sectores que apostaron a otra alternativa.
«Es un triunfo contundente, tenemos la victoria en casi todas las regiones del país, siempre estuvimos primeros en el corazón de los ecuatorianos (…) Tenemos que tener una perspectiva en la segunda vuelta que es aglomerar a la gran mayoría del pueblo», indicó Arauz.

Respecto al porcentaje de las actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Arauz reiteró que van a revisar cada dato, «vamos analizar acta por acta para ver si hay diferencias entre los resultados reportados por el CNE y el que tenemos nosotros», agregó.
Frente a la dinámica de trabajo del CNE para dar el conteo rápido y la lentitud de acta escrutada, el candidato presidencial por la UNES enfatizó que se genera incertidumbre en la población cuando debería ser al contrario.

«Nos frustra mucho esta situación, porque se quita el derecho a los ecuatorianos a sufragar (…) el CNE debería dar el resultado con base al escrutinio de los dos candidatos que lideran», acotó Arauz.

Arauz instó a toda su militancia a dejar las diferencias y conservar la calma, «invito a todos a evitar la conflictividad social», añadió.

«El 11 de abril será un día de celebración de las fuerzas progresistas quienes contemplan la solidaridad humana como valor fundamental. El triunfo progresista en Ecuador irradia esperanza», concluyó Arauz.