La probabilidad de tener complicaciones serias y enfermarse con más gravedad por Covid 19 es mayor en las personas con diabetes que en quienes no tienen diabetes.

¿Qué debo hacer para evitar contraer el Covid 19?*

-Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara.

– Permanecer alejado de toda persona que sepa que está enferma.

– Pedir a familiares y amigos que están enfermos o que podrían estarlo que no lo visiten.

-Reducir al mínimo y, si fuera posible, ir a lugares donde haya muchas personas, lo que incluye negocios, supermercados y farmacias.

-Cuando sea posible, pedir a un amigo o un pariente que esté sano que le compre lo que necesite.

– Si debe salir de la casa para ir a algún lugar donde haya muchas personas, use el barbijo como protección, utilice el alcohol y realice el distanciamiento físico.

¿Cómo puedo prepararme y preparar a mi familia durante estos tiempos de pandemia?*

-Es fundamental planificar las necesidades básicas como los alimentos, el agua y los medicamentos.

-Asegurarse de tener un suministro suficiente de todos sus medicamentos.

– Procurar tener una provisión suficiente de alimentos saludables.

-.Adaptar su hogar para hacer actividad física sencilla, clave en el autocuidado

– Tener suministros de limpieza en su hogar (como jabón, desinfectantes y desinfectante de manos a base de alcohol).

-Mantener la diabetes bajo control

-Tener a mano algún carbohidrato simple fácil de tomar en caso de que necesite aumentar rápidamente su nivel de azúcar en la sangre (por ejemplo, gelatina dulce, jugos, caramelos duros).

– Tener a mano el número de teléfono de su médico o equipo de salud, en algún lugar donde tanto usted como sus familiares puedan encontrarlo fácilmente.

– Es importante que mantenga sus citas médicas periódicas programadas.

-Muchos consultorios han establecido mecanismos para hablar por teléfono, sin tener que desplazarse al consultorio. De esta manera se mantiene seguro, lejos de los lugares donde podría exponerse al coronavirus.

-Seguir comprobando su nivel de glucosa en la sangre con frecuencia y mantenga un registro de los niveles, esta información puede ser muy útil cuando hable con su médico.

Colaboración de Pablo Garcilazo con fuentes: Organización Panamericana de la Salud (OPS)