El titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, insistió en que se deje sin efecto una absolución que benefició al ex presidente Mauricio Macri en la causa Panamá Papers y afirmó que el ex mandatario «simuló un juicio».

«Queremos que una sentencia que fue dictada de forma fraudulenta no tenga efecto. Macri tenía participación en 47 sociedades off shore», sostuvo el funcionario nacional.

Como informó Ámbito, Nissen, quien asumió al frente de la IGJ con la llegada de Alberto Fernández a la presidencia, realizó una presentación judicial en conjunto con documentos que vinculan a Macri con las sociedades Fleg Trading, radicada en Bahamas, y Kagemusha S.A, en Panamá.

El objetivo del funcionario apunta a lograr la nulidad de la sentencia firmada por el juez Andrés Guillermo Fraga, el cual consideró que el exmandatario no tenía relación con ninguna de las firmas y avaló la postura oficial de Macri, quien por entonces apuntó a su padre, Franco Macri, al señalar que lo había nombrado al frente de las firmas sin su consentimiento.

Según anticipó C5N, desde la IGJ consideraron que la causa judicial se trató de una farsa orquestada por el exjefe de Gobierno porteño, su fallecido padre y los operadores judiciales de los que se nutría Cambiemos.

En diálogo con Radio La990, Nissen remarcó que con la presentación judicial que realizó busca «se pongan las cosas en su lugar y se declare la nulidad de esa sentencia ridícula, porque fue una farsa».

«Macri simuló un juicio para tener una sentencia y después invocarla con efecto de cosa juzgada para reclamar y obtener derechos para él mismo, como que lo absuelvan en otras causas penales», añadió el titular de la IGJ, quien se presentó ante el juez civil Luis Bournissen para que se deseche la absolución dictada por el juez Fraga que había beneficiado al líder del PRO. En ese sentido, Nissen advirtió que «una acción que debería demorar cinco o seis años demoró nueve meses».

El fallo, con fecha de septiembre de 2017, condujo luego al sobreseimiento por decisión de la jueza Elizabeth Alejandra Paisándes de los delitos de omisión maliciosa y enriquecimiento ilícito, dos de las principales acusaciones que recaían sobre Macri. De esta manera, la trama de Panamá Papers derivó en la desvinculación del expresidente de cualquier relación con las mencionadas compañías y desestimó la información surgidas en la investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ).