El delegado Pablo Turco trabaja en la sucursal Abasto de la cadena de venta de electrodomésticos Frávega. En diálogo con Mario Amado de La Voz de Comercio, aseguró en la tienda hay muy poca mercadería pero no saben si es porque aumentaron las ventas o porque la empresa está vaciando los locales, que tienen personal contagiado pero no saben exactamente cuántos son, que los protocolos establecido no sirven y que nadie responde por ellos.
Respecto al vaciamiento, al principio los empleados pensaron que sacaban tanta mercadería por la sobreventa por internet, pero se dieron cuenta que era mucho lo que estaban llevando hasta que sólo quedó la línea blanca. «Me intento comunicar con los referentes de la empresa, no contestan los mails, no contestan las llamadas.» Turco empezó a dudar cuando se llevaron hasta mercadería de exhibición.
Por otra parte, la mayor parte de los trabajadores está suspendido. «Actualmente tenemos algunos compañeros que volvieron a sucursales para volver a la actividad y poder hacer unos pesos más. Lo que pretenden ahora es que la mayoría de los compañeros vuelvan y se distribuyan en las sucursales.»
No tienen ninguna referencia sobre cuánto tiempo va a durar esta modalidad ni nadie que los quiera informar. «Tenemos a la empresa en contra, al sindicato en contra. Nos tenemos que manejar con la parte legal cuando se podrían arreglar las cosas sentándonos a hablar».
En la sucursal de Belgrano no tienen delegado de base y la situación se descontroló: «Hay entre 8 y 9 contagiados y el problema es que no tenemos información sobre si se desinfectó la sucursal y el otro problema es que los protocolos que usa la empresa no son los correctos porque tenemos empleados que trabajan una semana sí otra no, pero la parte gerencial trabaja todo el mes. Los primeros casos fueron del encargado, el subgerente y el gerente, que tuvieron contacto con los dos grupos, entonces hoy por hoy tenemos gente contagiada en los dos grupos. No cerraron la sucursal, a la gente se la aísla pero no aíslan a todo el grupo que estuvo. Entonces van trayendo gente de otras sucursales para cubrir esos lugares y se está haciendo un foco bastante importante de infección. No sabemos quién lo controla».
«Le cabe responsabilidad al sindicato de empleados de comercio que tiene una secretaría de Higiene y Seguridad que brilla por su ausencia y la carencia de un protocolo único y obligatorio que es lo que nosotros venimos reclamando, que debería dictarlo tanto el ministerio de salud como el ministerio de Trabajo, entonces nosotros sabríamos como delegados qué hacer.», le responde el delegado y dirigente de la agrupación «La Voz de Comercio», Mario Amado.
Mientras tanto, Frávega estaría buscando comprador, y habría algunas opciones con Samsung y Newsan, que está interesada en la parte ensambladora que tiene la cadena en el sur argentino.