No es simple decir algo respecto de nuestros desaparecidos sin caer en lugares comunes o repetir lo dicho en años anteriores.

Por otro lado, más allá de la socialización de la búsqueda y la comprensión que los desaparecidos nos faltan a todos, el sólo mencionarlos, sobre todo en estas fechas, hace que sintamos y pensemos en unas voces, unas risas, un modo de golpear la puerta, la última vez que los vimos, cuando comimos y cuando pensamos en lo que se venía juntos.

Y todo eso pasa porque nos robaron a nuestros familiares y se apropiaron de sus bebés en la época en que todo era posible, en la que compartir, reír, comer, viajar, criar hijos, hacer proyectos y sobre todas las cosas creer firmemente que era posible cambiar el mundo era nuestra convicción cotidiana.

Han pasado muchos años, hemos recorrido un largo camino, no hemos cejado en nuestra demanda de Memoria, Verdad y Justicia, hemos caminado Tribunales, Juzgados, cementerios, sitios de detención clandestina y no nos han vencido.

Nunca nos han vencido, seguiremos preguntando por ellos e intentando reconstruir el martirio que nos los quitó, haremos todo lo que haga falta para conseguir Justicia por sus asesinatos, torturas y desapariciones y seguiremos reclamando la restitución de la identidad de los nietos robados, y si bien ya sabemos que no podemos cantar “con vida los llevaron, con vida los queremos”, sí seguiremos cantando “como a los nazis les va a pasar a donde vayan los iremos a buscar.”

SIEMPRE.

 

Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado del Centro y Sur de la Provincia de Buenos Aires.

Abuelas de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata

HIJOS Resiste

CAMUS

Asociación de ex Detenidos Desaparecidos del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires

Colectivo Faro de la Memoria

APDH Regional Mar del Plata