Pese a la gran cantidad de contagios que se ha dado en julio y, en lo que llevamos de agosto el promedio es de casi 35 diarios, provincia confirmó a Mar del Plata como distrito que continuará en Fase 4.
El intendente, quién sostuvo en su momento que «no me va a temblar el pulso a la hora de retroceder porque debo cuidar la salud de los marplatenses» solo se ha mostrado inclinado en pedir continuamente apertura de actividades, ampliación de franjas horarias para recreación e insistir ante autoridades provinciales que «tiene todo controlado».
Así se lo hizo saber al jefe de gabinete provincial una vez más por lo que nos mantendremos en esta fase 5 disimulada de fase 4 cuando los casos y la evolución de los mismos debería ubicarnos en Fase 3.
La negociación no fue fácil: esta vez, Mar del Plata estuvo al borde de retroceder a la fase 3. El aumento exponencial de los contagiados de coronavirus durante el último mes provocó que el gobierno provincial analizará la posibilidad de cerrar actividades para intentar contener la escalada de infectados y darle un respiro al sistema sanitario de la ciudad.
Durante la semana, los efectores de salud habían advertido que la situación era cada vez más delicada y que de continuar la suba de casos iba a estar cada vez más complicada la posibilidad de atender a los pacientes. Y no solo eso: advirtieron que las camas de terapia intensiva en el Hospital Interzonal ya estaban al límite.
Ante esto, el jefe comunal siguió insistiendo con la necesidad de mantenerse en esta fase con libertades y, por ahora, esta semana, lo ha conseguido una vez más.
Mientras tanto no hay plan detectAR, no se trabaja en forma periódica con el comité de crisis, se desconocen los especialistas que lo asesoran, se recortaron horas en salud, los hospitales públicos advierten que están trabajando con muchos más pacientes en los últimos 30 días, en donde los casos sin nexo subieron con el transcurrir de los días del 15% al 40%…
Mar del Plata en Fase 4. Relajada. Paseos desbordados, sin controles en la calle, sin campaña de prevención en los medios, sin claridad en los reportes que se emiten. Así estamos hoy.
Los próximos días serán vitales para determinar si se toma alguna medida, UNA, que esté orientada a cuidarnos.