Desde que comenzó la pandemia y a medida que iban pasando los días en nuestro municipio las autoridades de las diferentes áreas involucradas con la atención, prevención y trabajo sobre el virus en nuestro territorio tuvieron que ir trabajando cada vez más en función del aumento que se fueron dando los casos.

En las últimas dos semanas el trabajo se potenció al igual que el virus circulando en General Pueyrredón.

Con los 56 casos confirmados de ayer y repasando algunas declaraciones de los funcionarios no se llega a entender cómo nos pueden informar, sosteniendo en contacto con la prensa, con datos diferentes sobre un mismo tema. Se desconoce si esto obedece a que observan diferentes estadísticas o gráficos y desde allí comunican, o miran lo mismo y no hay una uniformidad de mensaje a emitir. En cualquiera de las dos variantes lo único que genera es mayor confusión y dudas a marplatenses que llegan a «perderse» con las contradicciones u omisiones informadas.

A modo de ejemplo, sobre los casos detectados con algún nexo el coordinador del SAME Juan Di Mateo, trató de dar precisiones sobre el crecimiento de casos sobre los que se desconoce el nexo epidemiológico en la ciudad, asegurando que no existe transmisión comunitaria del coronavirus y que «tenemos detectados el 90% de los casos».

Tan solo un día después el jefe comunal dio una conferencia de prensa sosteniendo que «tenemos detectados el 95% de los casos positivos». Esa diferencia de porcentajes no es para nada menor.

Sobre los casos positivos sin nexos se informa a diario la cantidad que surgen de no poder detectar un vínculo.

Si tomamos a modo de ejemplo los últimos días, a diario se observa que:

Domingo 12/07 : 41 – 8 casos sin nexo

Lunes: 13/07: 29 –      5 casos sin nexo

Martes 14/07: 25 –     5 casos sin nexo

Miércoles15/07: 38 –  7 casos sin nexo

Jueves 16/07: 28 –      4 casos sin nexo

Viernes 17/07: 21-       3 casos sin nexo

Sábado18/07: 16-        4 casos sin nexo

Domingo 19-07: 52  – 11 casos sin detectar

Lunes 20/07:  12 –        2 casos sin detectar

Martes 21/07: 35-        6 casos sin nexos

Miércoles 22/07: 33-   5 casos sin nexos

Jueves 24/07: 44-        7 casos sin nexos detectados

Viernes 25/07: 56-      sin datos aún al momento del cierre de  la nota

Si sumamos los datos APORTADOS POR EL ORGANISMO OFICIAL, se contabilizan (sin los datos de ayer) nos da un total de  374 contagiados por coronavirus en los días mencionados. Los no detectados, en estudio o sin nexo (el término depende del funcionario que informa) en esos días es de 67. Esto da un 18% de casos positivos sin poder encontrar un nexo epidemiológicos. 

En definitiva, y solo en este tema, se encuentran incongruencias y contradicciones entre lo que se dice, quienes lo dicen y los datos reales.

El Coordinador del SAME habla de un 10% de casos sin poder detectar. El Intendente, hábil durante toda su carrera (hay sobradas pruebas) en el manejo y desmanejo de la información habla de SOLO UN 5%.

LOS DATOS INFORMADOS NOS DICEN QUE TENEMOS UN 18% DE CASOS SIN DETECTAR.

Los casos siguen surgiendo en distintos lugares de nuestro municipio y a los que no se les encuentran los nexos es casi 2 de cada 10 contagiados. 

Información oficial, tres fuentes, dos funcionarios y no hay coincidencia en ninguno de los conceptos y datos que se suministran.

Para otro momento quedará la circulación comunitaria que hay según las definiciones de especialistas de nuestra ciudad y diferentes autoridades provinciales y la «posible» instrumentación que está en «estudio» de planes para detectar en personal de salud y barrios de nuestra ciudad y Batán. Allí también encontramos declaraciones con claras diferencias entre los funcionarios.

Así estamos hoy conviviendo con el virus en Mar del Plata y de esta manera nos informan desde quienes tienen la responsabilidad sanitaria y política de hacerlo…