Este es el análisis pormenorizado que un vecino de la ciudad realiza sobre distintos items que están, a su criterio, mal implementados, lo que hace engrosar los montos pedidos por los empresarios del transporte en nuestra ciudad.
SR/A CONCEJAL/A DEL PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDON
EL QUE SUSCRIBE, HORACIO MARTIN SUAREZ, DNI 5.413.031, VECINO DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA, SE DIRIGE A UD. A FIN DE SOLICITAR LA NO APROBACION DEL AUMENTO DEL BOLETO, YA QUE EL ESTUDIO DE COSTOS ENVIADO POR EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO A TRAVES DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO, CONTIENE TAL CANTIDAD DE ERRORES QUE DE APROBARSE EL AUMENTO CONSTITUIRÁ UNA ESTAFA PARA MILES DE USUARIOS O UNA ESTAFA A LOS GOBIERNOS NACIONAL Y PROVINCIAL,
SI ES QUE SE SOSTIENE EL VALOR DE LA TARIFA A TRAVÉS DE SUBSIDIOS DE ESTOS ESTAMENTOS.
PASO A DETALLAR ALGUNOS DE LOS PUNTOS A LOS QUE ME REFIERO CUANDO HABLO DE ERRORES EN EL CÁLCULO.
A) EL ESTUDIO DE COSTOS VIOLA SISTEMÁTICAMENTE EL PLIEGO DISPUESTO POR ORDENANZA 16789 EN LOS PUNTO 1, 14, Y 17BIS ENTRE OTROS.
EN EL PUNTO 1, EN EL RUBRO COMBUSTIBLE EN EL QUE LA ORDENANZA 16789 DICE QUE EL CONSUMO A CONSIDERAR ES DE 0,358 LITRO POR KILOMETRO RECORRIDO ( SEGUN EL ESTUDIO DE COSTOS SON 31.183.208,08 KM AL AÑO), Y EN EL ESTUDIO DE COSTOS DEL EJECUTIVO SE CONSIDERAN ERRÓNEAMENTE 0,39 LITROS POR KILOMETRO. ESTA SOLA DIFERENCIA IMPLICA RECONOCER DE MÁS POR AÑO, UN MILLON DE LITROS DE GASOIL QUE NO CORRESPONDEN Y CUYO COSTO POR LITRO ES DE 50 PESOS APROXIMADAMENTE QUE LUEGO SE TRASLADA AL COSTO DE LA TARIFA.
B) EL PUNTO 14 (PERSONAL TERCERIZADO) NO EXISTE EN EL PLIEGO COMO UN COSTO A SER INCORPORADO Y EN ESTE CASO EL MONTO ES DE $ 33.088.968.- ANUALES QUE NO CORREAPONDEN.
C) EL PUNTO 17 BIS (SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS) NO EXISTE EN EL PLIEGO COMO UN COSTO A SER INCORPORADO Y EN ESTE CASO EL MONTO SUMADO ES DE $ 8.346.984.- ANUALES QUE NO CORRESPONDE INCLUIR.
D) EL PUNTO 25 DEL ESTUDIO DE COSTOS (COSTO SOBRE CAPITAL INVERTIDO QUE ES LA GANANCIA EMPRESARIA) SE CONSIDERA EL 11% CUANDO EN REALIDAD DE ACUERDO AL PLIEGO ES DEL 7 %. ES DECIR QUE HAY UNA DIFERENCIA DE 4% DE MAS QUE REPRESENTAN UN MONTO MILLONARIO EN PESOS AL AÑO QUE TAMPOCO CORRESPONDEN.
E) LOS PUNTOS 5 Y 6 CORRESPONDIENTES A REPARACION DEL MATERIAL RODANTE Y DEPRECIACIÓN DEL MATERIAL RODANTE CONTIENEN TRES ERRORES. EL PRIMERO DE ELLOS VIOLA LO DISPUESTO EN LA ORDENANZA 7434 ART.1, EN EL QUE SE ACLARA PERFECTAMENTE COMO DEBE TOMARSE EL VALOR DEL MATERIAL RODANTE (COLECTIVOS) Y COMO SE AMORTIZA EL VALOR DE LA FLOTA DE ACUERDO A SU ANTIGÜEDAD. ES DECIR QUE PARA UNA FLOTA DE 421 VEHÍCULOS CON CASI 5 AÑOS DE ANTIGÜEDAD PROMEDIO COMO LA QUE CIRCULA EN NUESTRA CIUDAD NUNCA SE PUEDE CONTABILIZAR SU VALOR COMO SI FUERAN TODOS VEHICULOS 0 KM.
EL ESTUDIO MULTIPLICA EL VALOR DE UNA UNIDAD 0 KM $ 8.880.000 X 421. ESTO CONSTITUYE UNA FLAGRANTE VIOLACION A LO DISPUESTO POR LAS ORDENANZAS VIGENTES E INCREMENTA LOS COSTOS EN FORMA IRRAZONABLE Y COMO DIJE VIOLATORIA DE LA ORDENANZA.
ADEMAS DE ESTE ERROR, SE INCLUYEN EN EL VALOR DE LOS VEHÍCULOS, EN EL PUNTO 6, EL VALOR DE LOS NEUMATICOS POR UN MONTO DE $ 177.240 POR UNIDAD ( SON 421 VEHICULOS, ENTONCES LA SUMA MAL CONSIDERADA ES DE $ 177.618.040.- ) CUANDO EL ITEM NEUMÁTICOS YA ES CONSIDERADO APARTE
EN EL PUNTO 3 DEL ESTUDIO. ES DECIR QUE SE LO CONSIDERA DOS VECES.
TAMBIEN SE INCLUYE EN ESTOS ITEM UN SUPUESTO VALOR DE PATENTAMIENTO Y HABILITACIÓN DE VEHICULOS POR UN VALOR DE $ 159.840 POR UNIDAD ( ES DECIR $67.292.640.- POR EL TOTAL DE LOS 421 VEHICULOS) QUE NO DEBEN SER INCORPORADOS AL ESTUDIO DE COSTOS PORQUE NO EXISTEN EN EL PLIEGO.
D) EN EL ESTUDIO DE COSTOS HAY VARIOS CALCULOS MATEMATICOS MAL HECHOS. A MODO DE EJEMPLO LES INDICO QUE EN EL PUNTO 16 (SEGURO DE PERSONAL) LA CUENTA ESTÁ MAL HECHA. LA DIVISIÓN ESTÁ MAL.
EN EL PUNTO 19 (PATENTES Y VTV) EN EL RUBRO PATENTES LOS DESCUENTOS DE ACUERDO A LA ANTIGÜEDAD DEL VEHÍCULO ESTAN MAL CONSIDERADOS.
E) EN EL PUNTO 27 (BENEFICIO Y RIESGO EMPRESARIO) EL 3% CORRESPONDIENTE ESTA MAL TOMADO. PARA HACER LA CUENTA BIEN SE DEBEN SUMAR LOS COSTOS TOTALES Y SOBRE ESTE MONTO SE OBTIENE EL 3% DE BENEFICIO. EN EL ESTUDIO REMITIDO POR EL EJECUTIVO SE SUMARON LOS COSTOS PERO ADEMAS A ESTO SE LE SUMÓ EL 11% DE INTERES DEL PUNTO 25 ( QUE ESTÁ MAL POR LO QUE HE DICHO ANTERIORMENTE) Y LUEGO SE HIZO LA CUENTA PARA OBTENER EL 3 %. TODA LA CUENTA ESTÁ MAL HECHA.
F) EL PUNTO 1 DEL ESTUDIO ES UN ITEM QUE DE NINGUNA MANERA PUEDE SER CONSIDERADO TAL COMO ESTÁ EN EL ESTUDIO. ME REFIERO AL VALOR DEL COMBUSTIBLE POR LITRO.
EN EL PEDIDO DE AUMENTO DE LA CAMETAP, (CAMARA DE EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE) SE INDICA QUE EL VALOR DEL COMBUSTIBLE QUE CONSUMEN ES DE UN MONTO PROMEDIO $ 45.- POR LITRO Y SORPRENDENTEMENTE EN EL ESTUDIO DE COSTOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL INDICA QUE EL VALOR DEL LITRO DE GASOIL ES DE $ 54,42.- PROMEDIO, ES DECIR CASI 10 PESOS MAS POR LITRO. SI CONSIDERAMOS QUE AL AÑO LAS EMPRESAS CONSUMEN ALREDEDOR DE 11 MILLONES DE LITROS DE GASOIL, LA DIFERENCIA EN PESOS ES DE MAS DE 100.000.000.- AL AÑO QUE SE TRASLADAN AL COSTO DEL BOLETO.
SRES/AS CONCEJALES/AS, ENTIENDO QUE CON LO EXPUESTO QUEDA CLARO QUE DE NINGUNA MANERA PUEDE CONSIDERARSE QUE EL ESTUDIO DE COSTOS ESTE BIEN PARA AUMENTAR EL BOLETO.
COMO DIJE AL PRINCIPIO SI SE APRUEBA TAL CUAL ESTÁ, SERÁ UNA ESTAFA A LOS USUARIOS O AL ESTADO NACIONAL O PROVINCIAL,
SEGUN QUIEN LO PAGUE. QUEDO A DISPOSICIÓN PARA LAS ACLARACIONES QUE ESTIMEN CORRESPONDER Y PARA COLABORAR DE FORMA AD HONOREM PARA CORREGIR EL CALCULO SI ESTIMAN NECESARIA MI PARTICIPACIÓN.
ESPERO POR SOBRE TODO QUE NO SE AVANCE CON EL AUMENTO EN ESTAS CONDICIONES Y NO ME VEA OBLIGADO A RECURRIR A INSTANCIAS JUDICIALES. ACLARO QUE COPIA DE LA PRESENTE SERÁ ENVIADA A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES DEL GOBIERNO NACIONAL Y PROVINCIAL Y A LA DEFENSORIA DEL PUEBLO.
Horacio Suarez
2236221956