Se está desarrollando en estos momentos una protesta frente al galpón de almacenamiento de productos y alimentos del municipio ante la falta de respuestas de éste para con referentes barriales y organizaciones sociales con los cuales había asumido un compromiso previo.

En ese sentido, uan de las referentes sostuvo a este medio que «Hemos llegado a la medida de fuerza en el galpón, a reclamar con acción de permanencia, tras innumerables intentos sin respuestas de que las y los funcionarios nos atiendan para poder resolver las necesidades más elementales de nuestros compañeros y compañeras»

Además, sobre la situación en los barrios y el coronavirus en la ciudad manifestó que «Los contagios se incrementan, la enfermedad avanza, así como avanza la miseria y el hambre. En estas condiciones no hay cuidado posible, con quedarnos en casa no alcanza. Ya que nuestras casas están en condiciones precarias, con techos que se llueven, paredes que se filtran y nada para calefaccionar en el crudo invierno. A esto se suma esta pandemia que deja en evidencia cómo los pobres seguimos siendo la variable de ajuste, mientras los ricos, empresarios sólo ganan un poquito menos según en gobierno, pero lo que vemos es que en esta historia son los más beneficiados»

Consultados sobre el rol de los empresarios dicen que «Despidiendo a diestra y siniestra, suspendiendo, adeudando sueldos o pagando a menos del 35 % los mismos, recibiendo grandes subsidios de la caja de la anses. Crece la desocupación, crece la pobreza y la indigencia y miran para otro lado».

Además sostuvieron que «Los CBE sólo juegan a contener la bronca e imponiendo como respuesta una encuesta de salud que nada resuelve a los problemas de la población trabajadora y que a través de estos el gobierno persigue ideológicamente a quienes nunca transamos con la paz social y los pactos. Así haciendo llegar migajas a la burocracia que las maneja de manera clientelar por un voto, y a las organizaciones que siempre nos mantuvimos en la lucha directamente nos cierra la puerta en la cara»

Por último «La única garantía de acceder a algún derecho básico para la clase trabajadora, sigue siendo la calle, la lucha y la organización»

Por tal motivo sostienen que es indispensable:

-Trabajo genuino ya
-Basta de despidos
-Apertura de programas sociales y aumento
-Materiales para techos y refacciones para las casas precarias
-Colchones, frazadas, garrafas, carga de garrafas.
-Alimentos en cantidad y calidad para repartir a las familias
-Gestión para acceder a los medicamentos que no se están entregando en las salitas, ni en los hospitales.

Esto es lo que decían con respecto al panorama general que están atravesando: